Andelma ISSN: 1579-7805 ISSN-e: 2386-3811 https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma La revista Andelma es el órgano de difusión del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón de Cieza (Murcia) es-ES <span>Los autores mantienen sus derechos de autor, pero se atienen a los términos contemplados en la licencia CC BY-ND - Allow the authors to hold the copyright but agree to the terms specified in the license CC BY-ND.</span> estudioshistoricosfraypasqual@gmail.com (Manuela Caballero González) pascusantos@hotmail.com (Pascual Santos López) mar, 06 may 2025 13:43:12 +0000 OJS 3.2.1.5 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 El reglamento para el orden y celebración de las sesiones del Ayuntamiento de Cieza 1883-1901 https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/235 Pascual Santos-Lopez Derechos de autor 2025 Pascual Santos-Lopez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/235 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Hilaturas del Segura de la familia Giménez. Una saga de industriales e inventores en Cieza 1919-2000 https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/225 <p>Se analizan las actividades profesionales de la familia Giménez. José María y Diego Giménez Moreno desarrollaron en Cieza la industria de espartería conocida como Hilaturas del Segura con un amplio catálogo de productos manufacturados de esparto y varias invenciones. La fábricación sería continuada por los hijos de Diego: el mayor del mismo nombre, Pascual y Sixto, que también llevarían adelante la Ferretería Giménez, iniciada por su padre, además de desarrollar nuevas máquinas y comercializar manufacturas y alfombras en plena crisis espartera.</p> Pascual Santos-Lopez; Manuela Caballero-Gonzalez Derechos de autor 2025 Pascual Santos-Lopez; Manuela Caballero-Gonzalez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/225 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Submarinos alemanes en la costa murciana: breve historia de un supuesto apoyo en tiempos de guerra https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/228 <p>El aprovisionamiento y reabastecimiento de submarinos alemanes desde los puertos y las costas de la España neutral durante la Primera y Segunda Guerra Mundial es un hecho incontestable. En cuanto a la zona del Mediterráneo, especialmente la costa murciana, sin embargo, hay dudas razonables. Una revisión de los datos accesibles a propósito y su análisis crítico mostrará hasta qué punto realmente existió este apoyo.</p> Gerhard Lang-Valchs Derechos de autor 2025 Gerhard Lang-Valchs https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/228 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Cieza y la guerra de la Independencia https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/229 <p>La vida en la localidad de Cieza durante el periodo de la guerra de la Independencia se desenvuelve, además de en sus aspectos bélicos, entre una serie de crisis sociales que abarcan elementos de calamidades sanitarias, agrícolas o de fenómenos climatológicos, unido todo ello a una grave problemática en la institución de gobierno municipal, con falta de liquidez en su hacienda y la fuga de su oligarquía a otros municipios. A lo conocido hasta ahora, el hallazgo de nuevos documentos coetáneos a los primeros momentos del conflicto bélico nos permite ampliar aspectos de lo que acontecía en la entonces villa.</p> Francisco Javier Salmerón Giménez, Magín Arroyas Serrano Derechos de autor 2025 Francisco Javier Salmerón Giménez, Magín Arroyas Serrano https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/229 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Siembra y cosecha del panizo en el entorno de Almadenes, Cieza https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/230 <p>El cultivo y cosecha del panizo/maíz en parajes del entorno de Almadenes, Cieza (Murcia), conllevaba una serie de procedimientos marcados por las características del suelo y de las familias de agricultores que habitaban este enclave ciezano a lo largo del siglo XX, cuya memoria, especialmente la oral, consideramos que posee valor de patrimonio natural, de interés para el conocimiento de los procesos que requería este trabajo agrícola al que se le acompañaba de hábitos de divertimento.</p> Rosa Campos Gómez Derechos de autor 2025 Rosa Campos Gómez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/230 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Casa Roldán https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/231 <p>Siguiendo con nuestro afán de rememorar algunas edificaciones que formaron parte del paisaje urbano de Cieza, hoy en día desaparecidas, traemos a colación una interesante y monumental casona del siglo XVIII.</p> Antonio Ballesteros Baldrich Derechos de autor 2025 Antonio Ballesteros Baldrich https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/231 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Los Cieza de Andalucía. Cautiverio y libertad de un pueblo https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/232 <p>Sufrir cautiverio fue una de las consecuencias de vivir en territorio de frontera, y se da la paradoja, de que Cieza sufrió dos cabalgadas granadinas en el siglo xv, y en ambas, además de la destrucción de la villa y la quema de los campos, la mayor parte de su población fue apresada y trasladada a Granada como botín. La visión que se tuvo desde el lado cristiano, aunque cierta, no es totalmente concordante con lo datos que poseemos de la parte granadina, pues la apostasía y el concubinato estuvieron muy presentes. En el texto que sigue, pretendemos estudiar la presencia de los cautivos ciezanos en el reino de Granada, tanto antes como después de la conquista por parte de los Reyes Católicos. Presentamos un estudio de caso, en el que, además, nos gustaría establecer la posible relación de un numeroso —aunque indeterminado— grupo de nuevos pobladores de origen cautivo y que permanecieron en el incipiente reino cristiano, e indagar la posible huella cultural que dejaron.</p> José Juan Moya y Martínez Derechos de autor 2025 José Juan Moya y Martínez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/232 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 El grupo del Prendimiento, una “desconocida” obra para Cartagena de Manuel Juan Carrillo Marco y Manuel Carrillo García https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/233 <p>En los catálogos conocidos –tanto en papel como en formato digital- de la producción escultórica de Manuel Juan Carrillo Marco sorprende no encontrar una obra de importancia como fue el grupo del Prendimiento, titular de la cofradía cartagenera dedicada a dicha advocación –conocida popularmente como Cofradía California-, por lo que en este trabajo recogemos los pormenores de su encargo y realización para sustituir el desaparecido grupo, debido a las gubias de Francisco Salzillo y Juan Porcel, y la evolución que las tallas encargadas al artista ciezano han sufrido desde su realización entre 1939 y 1940, así como los motivos por los que es posible que Carrillo quisiera “olvidar” este trabajo, y que fue su sustitución, parcial, por una obra de Benlliure.</p> Diego Ortiz Martínez Derechos de autor 2025 Diego Ortiz Martínez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/233 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Industria e inventiva en Calasparra. La familia Álvarez y su fábrica de harinas https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/234 <p>Estudiamos la industria harinera de la familia Álvarez en Calasparra. La figura del iniciador de la empresa, Juan Álvarez Pastor, sus esfuerzos para la modernización de su industria y las diferentes etapas de cambio tecnológico y paso del negocio a su viuda e hijos. Además de la notable figura de inventor y constructor de maquinaria de uno de sus hijos, el jefe molinero Francisco Álvarez Espín, con cinco patentes registradas entre los años sesenta y ochenta del siglo XX. La invención, desarrollo, fabricación y comercialización en España y el extranjero del densígrafo, que supuso una revolución en el control de calidad de las harinas.</p> Manuela Caballero-Gonzalez, Pascual Santos-Lopez Derechos de autor 2025 Manuela Caballero-Gonzalez, Pascual Santos-Lopez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/234 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Excelente acogida de nuestro III Congreso de Historia de Ojós y el Valle de Ricote https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/236 Pascual Santos-Lopez Derechos de autor 2025 Pascual Santos-Lopez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/236 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Exposición sobre el 25º Aniversario https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/237 María del Carmen Salmerón Vázquez Derechos de autor 2025 María del Carmen Salmerón Vázquez https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/237 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000 Portada Andelma 33 https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/224 Buitrago Puche Derechos de autor 2025 Buitrago Puche https://www.revistaandelma.es/index.php/andelma/article/view/224 mar, 06 may 2025 00:00:00 +0000